INFORMATICA 1
Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.
jueves, 16 de junio de 2016
fabula
Resolucion
1 operacion con robots, toma de decisiones, razonamiento, análisis de imagen y inspiración
2 es una planificación que consiste en un conjunto de actividades
3 un proyecto artesanal es aquel que esta elaborado a mano
4 es lo que no se puede tocar de una computadora
5 es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información
6 es lo que si se puede tocar de una computadora
7 martillo, lápiz, celular, audífonos, bocinas
8 instalado en el gabinete cpu se conoce como procesador y tiene diversas capacidades dependiendo de su costo o antigüedad
B un procesador no sirve para nada si no va acompañado de otros aparatos que permiten su funcionamiento por esa razón, dentro del gabinete cpu se encuentra el denominado disco duro también conocido como unidad de almacenamiento.
C en el disco duro se instalan los programas con lo que se comunica el procesador
D el lugar donde el procesador se denomina meinboard o tarjeta madre y consiste en una tabla compuesta por círculos, chips, ranuras etc.
9 control C, control B, control Z.
10 evitan el usuario récorra los enlaces para llevar hacia ellos.
11 simples semicompuestos compuestos y complejos
animales salvajes
|
En sentido estricto, un cocodrilo es cualquier especie que pertenece a la familia Crocodylidae (a veces clasificada como la subfamilia Crocodylinae). No obstante, el término también se puede usar de manera más flexible para incluir todos los miembros existentes de la orden Crocodilia, es decir, los verdaderos cocodrilos, los aligatores y caimanes (familia Alligatoridae) y los gaviales (familia Gavialidae), así como los Crocodylomorpha, que incluye parientes y antepasados extintos de los cocodrilo actuales.
Los cocodrilos tienden a congregarse en hábitats de agua dulce como ríos, lagos, humedales y algunas veces en agua salobre. Se alimentan principalmente de vertebrados (peces, reptiles y mamíferos), y algunas veces de invertebrados (moluscos y crustáceos), según la especie.
El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las cinco especies del género Panthera. Los leones salvajes viven en África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos. Hasta finales del Pleistoceno, hace aproximadamente 10 000 años, de los grandes mamíferos terrestres, el león era el más extendido tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de Eurasia, desde el oeste de Europa hasta la India, y en América, desde el río Yukón hasta el sur de México.[3] [4] [5]
Si sobreviven a las dificultades de la infancia, las leonas que viven en un hábitat seguro, como por ejemplo el Parque nacional Kruger, a menudo pueden llegar a la edad de 12-14 años, mientras que los leones raramente viven más de ocho años.[6] Sin embargo, se conocen casos de leonas que han vivido hasta veinte años en estado salvaje. En cautiverio, tanto los machos como las hembras pueden vivir más de veinte años. Suelen vivir en sabanas y herbazales, aun cuando pueden entrar en zonas arbustivas y boscosas. Los leones son animales especialmente sociales en comparación con otros félidos. Una manada de leones se compone de hembras que tienen una relación familiar, sus crías y un número reducido de machos adultos. Los grupos de leonas suelen cazar juntos, atacando principalmente a grandes ungulados. El león es un superpredador y clave, pese a que puede tener un comportamiento carroñero si tiene la oportunidad. Aun cuando los leones, normalmente, no cazan humanos de manera selectiva, algunos de ellos pueden convertirse en antropófagos y buscar presas humanas.
El tigre (Panthera tigris) es una de las cuatro[3] especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera. Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de félido más grande del mundo junto con el león pudiendo alcanzar ambos un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño.
Existen seis subespecies de tigre, de las cuales la de Bengala es la más numerosa; sus ejemplares constituyen cerca del 80 % de la población total de la especie; se encuentra en la India, Bangladés, Bután, Birmania y Nepal. Es una especie en peligro de extinción,[4] y en la actualidad, la mayor parte de los tigres en el mundo viven en cautiverio. El tigre es el animal nacional de Bangladesh y la India.
[5]
la anaconda Es un animal solitario y territorial que generalmente suele habitar bosques densos, pero también áreas abiertas, como sabanas. Normalmente, el tigre caza animales de tamaño medio o grande, generalmente ungulados. En las seis diferentes subespecies existentes del tigre, hay una variación muy significativa del tamaño. Los tigres machos tienen un tamaño mucho mayor que el de las hembras. Análogamente, el territorio de un macho cubre generalmente un área mayor que el de una hembraLa anaconda verde o común (Eunectes murinus) es una serpiente constrictora de la familia de las boas, endémica de los ríos del trópico de Sudamérica. De todas las serpientes esta es la de mayor peso, rivaliza con la pitón reticulada (Python reticulatus) por el título de la serpiente más grande del mundo, que suele ser más larga aunque menos pesada. Se han reportado casos de humanos adultos atacados o siendo sus presas, aunque ninguna serpiente tiende a atacar a un ser humano, exceptuando que sea en defensa propia (cuando un humano la está atacando o asustando), ya que estos no forman parte de su cadena trófica.
Dictado de palabras
FAFA. Foco. Baña. Fufu. Facha
Foja. Vive. Viña. Funique tinaja
Facha. vaca. Nava. Fumiga. migaja
Foco vega. Novo. Caneva. Pikacho
Fuma. Viga. Fanega. Cobija. Pinocho
Mofa. Vena. Fenica. Veneno. Femenino
Diseño elaboración de documentos
Poema
Te acuerdas de quilla copla que escuchamos aque día sin saber quién la cantaba ni de que rincón salia que encanto verdad que duende que sentimiento pero que estilo que voz creo que se nos soltaron las lágrimas a los dos.
A la madre de mi alma la quiero desde la cuna por dios no me la avasalles que madre no hay más que una y ati y ati te encontré en la calle.
Acrostico
Alto
Noble
Dudoso
Respetuoso
Educado
Obra de
Maestro
Hay Andre no puede ser estas apunto de reprobar la materia
Andre
No profe cuanto le doy para que me saque 10
Compañera
Hay Andre si quieres te ayudo pero no te extorsiones al Prof
Directora
Si Andre mejor estudia y prepárate para el extraordinario
Compañero
Chale manito si mejor estudia por que si no ya reprobastes
Profesor
Hay André nunca dejare que me extorsiones
Compañeros
Ya no André te voy a acusar con la sep
André
Ya mejor voy a entregar todas mis actividades para sorprender a mis papas.
Palabras de plenitud 2
No hay estrella a la que no puedas llamar tuya.
Mueve tu pensamiento con libertad absoluta.
Acostumbralo a los altos vuelos progresivos
Intenta el récord de altura.
Dejala ir y venir a través del universo.
domingo, 15 de mayo de 2016
resumen 3
Identificar y delimitar el problema en esta detectamos el problema lo definimos y establecimos un imite sobre los aspectos del problema que vamos a abarcar en el proyecto.
definición de objetivos
fijar los objetivos que se desea alcanzar e identificar los recursos con los que contamos al alcance como materiales objetos instrumentos maquinaria recursos económicos y humanos energías disponibles o tecnología.
formular soluciones
diseñar la solución o alternativas de solución cuando un mismo problema presente multiples soluciones
planeación y diseño
se establecen fechas tiempos recursos responsables materiales se emplea el personal.
ejecución
cuando llega el momento de ejecutar lo planeado se consiguen y se utilizan los materiales.
evaluación de resultados
se miden los resultados se compara el proyecto con otros y con el estado inicial.
conclusiones
cuando sacamos nuestras conclusiones compartimos los resultados y planteamos resultados y planteamos propuestas.